Documental: Michel Foucault



Breve repaso sobre el historiador, filosofo y teórico social francés Michel Foucault. De la serie de documentales "La Aventura del Pensamiento" hechos por Fernando Savater acerca de los artífices del pensamiento occidental moderno, dentro de los cuáles están los documentales de: Nietzsche, Aristoteles, Kant, Hegel, Sartre, etc.

Teoría de la Relatividad General


Suele llamarse "Teoría" solo en honor a su creador, Albert Einstein, ya que se comprobó en 1921, es decir, es una ley de la naturaleza.

Para hablar de Relatividad General hay que conocer el lenguaje en el que se expresa, la geometría.

La piedra angular tanto de la Relatividad Especial como de la General es el concepto llamado "espacio-tiempo". Reduciéndose a lo básico, el espacio-tiempo se puede describir como un espacio con cuatro dimensiones que

Leer más...

Mario Waissbluth, conferencia educación chilena

Conferencias en 20 Minutos: Mario Waissbluth from Educación 2020 on Vimeo.

Cuentos de Jodorowsky: El Sabio




















A donde quiera que va, llega como extranjero, con prudencia inusitada. Los habitantes curiosos se le acercan creyendo que trae respuestas. Pero él solamente pregunta. Pregunta tanto que lo consideran sabio y aceptan esas interrogaciones como respuestas.

Psicología: Como funciona la memoria

Caminos que deben recorrerse



.





















No hay duda de que es posible pensar sin representaciones (le dijo Narciso a Goldmundo), no se piensa mediante imágenes sino a través de conceptos, abstracciones y formulas. Y justamente allí, donde terminan las imágenes, empieza la filosofía.

Para tu concepción Goldmundo, el mundo está formado de imágenes, para mí, está formado de conceptos. Por esto te decía que no tenías madera de pensador, y también te decía que eso no suponía algo malo, porque a cambio dominas con tu arte el mundo de las imágenes.

Si en vez de recorrer el mundo te hubieses vuelto un pensador, pudieses

Leer más...

El Pensamiento lateral, Bizarría ilustrada.




El Pensamiento Lateral es originado para diferenciarlo de sobremanera del pensamiento lógico o "pensamiento vertical". Los caminos del pensamiento lateral son situaciones extrañas, absurdas, bizarras o ilógicas para el cerebro y requieren una explicación. Se expone a algo que debe ser resuelto, parece muy difícil de solucionar, pero si se piensa lateralmente, evitando lo lógico o lo obvio, enfrentamos viejos y nuevos problemas con nuevas ideas y atajos. El Pensamiento Lateral actúa liberando la mente del efecto polarizador de las viejas ideas y estimulando las

Leer más...

Quizás La Filosofía



Quizás la Filosofía es el amor por la sabiduría, es la intención y práctica de comprender todo aquello con lo que interactuamos, y busca poner en ejercicio el espíritu crítico, la vocación investigativa sin verdades clausuradas que sofoquen el pensamiento y nieguen la poesía.

Quizás es una actividad crítica y elucidante que se ejerce en el lenguaje. Como la inteligencia, se alimenta más de preguntas que de respuestas. Quizás por ello la filosofía surge de la sospecha, la perplejidad y el asombro. Quizás está llamada a remover creencias inerciales, a hacer tambalear certezas culturales y

Leer más...

El interior de nuestro exterior



- Acostumbramos a suponer que los límites de nuestra personalidad son muy estrechos. Consideramos que solamente pertenece a nuestra persona lo que reconocemos como individual y diferenciador. Pero cada uno de nosotros está constituido por la totalidad del mundo; y así como llevamos en nuestro cuerpo la trayectoria clara de la evolución hasta el pez y aún más atrás, así también llevamos en el alma todo lo que desde un principio ha vivido en el alma de los hombres. Todos los dioses y demonios que han existido, ya sea griegos, chinos o cafres, todos están presentes en nosotros como posibilidades, deseos y soluciones.

Leer más...

Pitagoras, mucho mas que un teorema


Videos tu.tv1er documental de la colección de 10 llamada "Universo Matemático" de no mas de 25 minutos cada uno, producida el año 2000 por el programa español "La aventura del saber" sobre la historia, importancia y belleza de la matemática. La serie documental fue galardonada con el premio a la divulgación científica en el Festival Internacional Científico de Pekín.

No bien su mente no le muestre la realidad


Veo que piensas más de lo que puedes expresar. Claro que si es así te darás cuenta también de que nunca has vivido completamente lo que piensas, y eso no es bueno. Sólo tienen valor las ideas que vivimos y no la que se hospedan eternamente en el mundo de las ideas (Como lo decía el maestro Sigmund Freud).

Leer más...

Simplemente Uno


Un visitante ajeno a nuestro planeta, que examine las diferencias de las sociedades humanas y animales encontraría que esas “diferencias” son triviales en comparación con nuestras semejanzas. Nuestras vidas, nuestro pasado, nuestro futuro, están ligados inevitablemente al cosmos, a los cuerpos celestes, al paciente universo…Nosotros que hemos visto los átomos que constituyen la naturaleza y las fuerzas, que esculpen estos campos eliseos…

Leer más...

Pink Floyd



El grupo Pink Floyd nació en Cambridge, como la evolución de un pequeño grupo de aficionados a la música, Arquitectural Abdams (anteriormente Sigma 6), que debían su nombre al hecho de que la mayoría de sus miembros estudiaba arquitectura en la Universidad Politécnica de Londres.

Los componentes del grupo, por aquel entonces, eran: Nicolas Mason, Roges Waters, Richard Wright, Clive Metcalf, Julie ando Clive y Juliette abandonaron el grupo, se les unió Roger Keith Syd Barret. Fue entonces cuando decidieron cambiar el nombre del grupo para iniciar una nueva etapa, bautizándolo como Pink Floyd, en honor a dos ídolos del blues: Pink Anderson y Floyd Council.

Leer más...